viernes, 26 de febrero de 2010

Ñ recomienda III

Sábado 27 a las 21.30 h


Juan José Mosalini + Pablo Agri cuarteto


Juan José Mosalini es compocitor y uno de los mejores bandoneonistas del mundo, vive en París desde hace más de 30 años y toca muy poco en Buenos Aires...
Por eso es una oportunidad que hay que aprovechar, sobre todo porque lo van a acompañar 4 de los mejores músicos de tango de Buenos Aires
Pablo Agri (Violín), Juan Pablo Navarro (Contrabajo), César Angeleri (Guitarra) y Cristián Zárate (Piano)

Si se lo pierden, después no digan que no les avisé...

sábado 27 de Febrero, 21:30, en el Teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, Mer 549
$35

Tel.: (54 11) 4966 0173
www.teatroift.org.ar

http://www.myspace.com/mosalini

Ñ recomienda II



En el ciclo: "60 años de la Berlinale"



El matrimonio de María Braun
Rainer Werner Fassbinder
(Die Ehe der Maria Braun; Alemania Federal, 1978)
Sábado 27, a las 14.30, 18 y 21.30 horas

Sala Leopoldo Lugones
Teatro San Martín
Avda. Corrientes 1530

--------------------------------
Consagración de Fassbinder y Schygulla en la Berlinale.
Maria Braun se casa con Hermann, quien debe volver al frente al día siguiente de la boda. Desde ese momento y en base al amor que siente por su marido ausente, se propone abrirse camino en la sociedad alemana de posguerra.
“Tal como ocurre en Lola y en Lili Marleen, el argumento de El matrimonio de Maria Braun se centra en las relaciones individuales entre hombre y mujer, pero el discurso apunta a la sociedad alemana en general. La razón de insertar al final de la película los comentarios del cronista deportivo es que Alemania está ganando el campeonato mundial de fútbol, por primera vez desde la guerra. La victoria marcó el fin de una época, una época que también fue de dominación femenina. Maria Braun ha logrado sobrevivir mientras su marido se halla en prisión. Pero Maria no escapa a la influencia del amor que, según Fassbinder, es el mejor y más insidioso y eficaz instrumento de represión social” (Ronald Hayman).
Oso de Plata a la mejor actriz (Hanna Schygulla) en la Berlinale 1979.
(120’; 35mm.)
-------------------------------------------------------------------------------------

Ñ recomienda I


V.O.S. (España, 2009, 87') de Cesc Gay

El Sábado, 27 de febrero de 2010 a las 22:30

Lugar:

Microcine Cineclub Bs As Mon Amour

A metros de Carlos Calvo y Perú, en San Telmo


La última obra del catalán Cesc Gay (director de "En la ciudad" y "Ficción") , comedia, donde se nos muestra el juego de relaciones sentimentales que afectan a 4 personajes, dos parejas, a lo largo del rodaje de una película.

Una película extraña hablada en catalán, español y euskera al mismo tiempo (tranquilos... con subtitulos en español) que trata sobre los límites de la ficción y la realidad.


Ganó los siguientes premios:
Premio SIGNIS -Festival Mar del Plata 2009
MEJOR GUIÓN Festival Mar del Plata 2009



EXCLUSIVAMENTE CON RESERVAS A:

www.cineclubmonamour.com y clickear RESERVAS o
Mail: info@cineclubmonamour.com

miércoles, 10 de febrero de 2010

Ñ recomienda

Atención amantes del cine

Desde mañana y hasta el 15 de marzo


en la sala Lugones del Teatro San Martín

podemos ver esta interesante restrospectiva en

Homenaje a la Berninale

que se realiza en simultaneo con el famoso festival de cine

Se prometen peliculas de Bergman, Kurosawa, Polansky, Fassbinderi y Herzog, entre otros grandes ... y algunas glorias locales como "La ciénaga", que vale la pena ver...


detalles del ciclo
http://www.complejoteatral.gov.ar/cine/berlinale0.html