domingo, 11 de diciembre de 2011

Spanish tips: useful expressions

Existen algunas frases que repetimos siempre igual y que usamos como comentario ante determinadas situaciones. Son metáforas fijas que usamos cotidianamente. Todo el mundo las conoce y son tan populares que no es necesario decirlas enteras para que se entienda qué querés decir.

There are some phrases that we always repeat in the same way. We use them as a comment when we are faced with certain situations. These phases are fixed metaphores we use everyday. Everyone knows them. They are very frequent so you don´t need to say the whole phrase to be understood.

De tal palo, tal astilla - (literalmente: From such a stick, such a splinter)

Guido es muy desorganizado. El cuarto de su hijo también siempre está desordenado. ¡De tal palo, tal astilla!

En casa de herrero, cuchillo de palo - (literalmente: In blacksmith’s house, wooden knife)

Roberto es médico pero no se hace un chequeo médico desde 1999. ¡En casa de herrero, cuchillo de palo!

Tirarle margaritas a los chanchos - (literalmente: to throw daisies to the pigs)

Compré un vino carísimo para comer con mis amigos. Ellos prefirieron tomar una cerveza Quilmes medio caliente. ¿Te das cuenta?… ¡es tirarle margaritas a los chanchos!

El horno no está para bollos - (literalmente: The oven is not ready for bread rolls)

Necesito un aumento de sueldo. Mi jefe se está divorciando y está siempre de muy mal humor. Voy a esperar un poco. Creo que el horno no está para bollos.

El día que las vacas vuelen- (literalmente: The day the cows fly)

Pablo quiere bailar tango pero es muy poco habilidoso. Aunque tome muchas clases, va a bailar profesionalmente el día que las vacas vuelen.

Chocolate por la noticia- (literalmente: Chocolate for the news)

- Che, ¿se enteraron que se murió Micheal Jackson?

- ¡Chocolate por la noticia!, si fue hace dos años.

Sacar las papas del fuego - (literalmente: To take the potatoes off the fire)

Mi jefe se olvidó de preparar el informe. Yo tuve que hacerlo el fin de semana. Siempre lo mismo: ¡tengo que sacarle las papas del fuego!

Que te garúe finito - (literalmente: I hope a drizzle falls over you)

Pedro discutió con su profesor durante horas por la nota de su examen. Finalmente, de dio cuenta de que era inútil y se fue pensando: “Ma´sí…¡que te garúe finito!

Estar entre la espada y la pared - (literalmente: To be between a sword and the wall)

La novia de Ricardo le dijo que si sigue saliendo con sus amigos del bar, lo va a dejar. Ricardo quiere mucho a su novia. También quiere mucho a sus amigos. ¡Está entre la espada y la pared!

Donde hubo fuego, cenizas quedan - (literalmente: Where there was fire, ashes remain)

Ricardo finalmente dejó a su novia. Cada vez que la ve siente que su corazón late más rápido. La sigue queriendo porque… ¡donde hubo fuego, cenizas quedan!

Ñ de español

Learning Spanish doesn’t have to be boring

¡Mirá vos! / Spanish tips

¿Cuántas veces te quedaste callado escuchando a un amigo contar una historia? A veces es difícil saber qué decir para demostrar interés, sorpresa o acuerdo cuando alguien más habla. En este post, te vamos a ayudar a no repetir sólo “sí, sí” cuando otra persona está contando algo.

Para demostrar sorpresa:

- Che, ¿sabías que Marcos se va a casar?

- ¿En serio?, ¡no me digas! ¿con quién?

Otras expresiones pueden ser:

* ¿De verdad?

* ¡Mirá vos!

* ¡No te lo puedo creer!

* ¿Ah, sí?

Para mostrar acuerdo:

- Uh… vine en subte y es un caos a esta hora…

- Sí, tal cual, la hora pico es terrible.

Otras expresiones pueden ser:

* Totalmente

* Tenés razón

* Claro

Para motivar a la otra persona para continúe con su historia:

- Ayer, estaba con Martín y me encontré en la calle con Julián, mi ex…

- ¿Y qué pasó?, contame.

Otras expresiones pueden ser:

* ¿Y?

* ¿Y después?

* ¿Y entonces?

Para expresar sentimientos:

- Che, estoy aburrido de mi trabajo…

- Uh.. ¡qué mal!

- Pero me ofrecieron otro en un lugar mejor

- Che, ¡buenísimo!

Otras expresiones puede ser:

* ¡Qué bronca!

* ¡Qué pena!

* ¡Qué lástima!

* ¡Qué alegría!

Ñ de español

Learning Spanish doesn’t have to be boring


Barrio Agronomía

Hay un montón de lugares que podés visitar en Buenos Aires y que normalmente no están en los circuitos turísticos que las guías sugieren. Entre esos, uno de los que más pueden sorprenderte es Agronomía. Se trata de un parque que pertenece a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El campus es un enorme espacio verde donde se hacen las prácticas. Lo bueno de este lugar es que todo este espacio no es sólo para los estudiantes, sino que está abierto a la comunidad.
Es un lugar extraordinario porque es suficiente cruzar la puerta de entrada para olvidar que estamos en medio de la ciudad con colectivos y polución y sentirte inmediatamente como si estuvieras en el medio del campo.
El lugar es enorme y está lleno de caminos donde uno puede perderse caminando o andando en bicicleta.
Además, también podés visitar el Centro de estudiantes y charlar con sus miembros. Entre otras actividades, ellos viajan por Argentina ayudando y asesorando a pequeños productores del campo. En la casa donde funciona el Centro de estudiantes podés comprar productos orgánicos elaborados por estos campesinos.
También, muy cerca de este parque, hay un lugar que se llama ”barrio Rawson”. Es un barrio de unas pocas cuadras con espíritu propio. Las casas, los árboles y los edificios son diferentes a cualquier otro lugar de Buenos Aires y vale la pena conocerlos.

¿Cómo llegar?

  • Ferrocarril General Urquiza – Estación Pedro Arata
  • Líneas de colectivos: 47 – 57 – 78 – 80 – 105 – 111 – 113 – 123 – 133 – 146

There are lots of places that you can visit in Buenos Aires, which are not in the most popular tourist areas. Among them, one of the most amazing is Agronomía. It is a park that belongs to the Faculty of Agronomy of U.B.A. The campus has a huge green area where the students make their practice.
The good thing is that this space is open to students but also to the community in general. It’s an extraordinary place! Just by crossing the gate, you will forget that you are in a city with colectivos and pollution. You will feel immediately as if you were in the middle of the Pampa. The place is enormous and it has lots of little paths where you can walk or ride a bike.
Also, you can visit the Students’ Association and talk to their members. They organize many activities; for example, they travel arround the countryside helping small agricultural producers. At the Association, you can buy organic products made by them.
Furthermore, nearby the park, there is a place called “Barrio Rawson”. It’s a very small barrio (it’s only a few blocks big) that has its very own spirit. The houses, the trees and buildings are different to any other place in Buenos Aires. Take a look at the map above to see where “Barrio Rawson” is located!
How to get to Agronomía?
  • Train General Urquiza – Pedro Arata Station.
  • Buses: 47 – 57 – 78 – 80 – 105 – 111 – 113 – 123 – 133 – 146

Ñ de español

Learning Spanish doesn’t have to be boring