domingo, 11 de diciembre de 2011

Spanish tips: useful expressions

Existen algunas frases que repetimos siempre igual y que usamos como comentario ante determinadas situaciones. Son metáforas fijas que usamos cotidianamente. Todo el mundo las conoce y son tan populares que no es necesario decirlas enteras para que se entienda qué querés decir.

There are some phrases that we always repeat in the same way. We use them as a comment when we are faced with certain situations. These phases are fixed metaphores we use everyday. Everyone knows them. They are very frequent so you don´t need to say the whole phrase to be understood.

De tal palo, tal astilla - (literalmente: From such a stick, such a splinter)

Guido es muy desorganizado. El cuarto de su hijo también siempre está desordenado. ¡De tal palo, tal astilla!

En casa de herrero, cuchillo de palo - (literalmente: In blacksmith’s house, wooden knife)

Roberto es médico pero no se hace un chequeo médico desde 1999. ¡En casa de herrero, cuchillo de palo!

Tirarle margaritas a los chanchos - (literalmente: to throw daisies to the pigs)

Compré un vino carísimo para comer con mis amigos. Ellos prefirieron tomar una cerveza Quilmes medio caliente. ¿Te das cuenta?… ¡es tirarle margaritas a los chanchos!

El horno no está para bollos - (literalmente: The oven is not ready for bread rolls)

Necesito un aumento de sueldo. Mi jefe se está divorciando y está siempre de muy mal humor. Voy a esperar un poco. Creo que el horno no está para bollos.

El día que las vacas vuelen- (literalmente: The day the cows fly)

Pablo quiere bailar tango pero es muy poco habilidoso. Aunque tome muchas clases, va a bailar profesionalmente el día que las vacas vuelen.

Chocolate por la noticia- (literalmente: Chocolate for the news)

- Che, ¿se enteraron que se murió Micheal Jackson?

- ¡Chocolate por la noticia!, si fue hace dos años.

Sacar las papas del fuego - (literalmente: To take the potatoes off the fire)

Mi jefe se olvidó de preparar el informe. Yo tuve que hacerlo el fin de semana. Siempre lo mismo: ¡tengo que sacarle las papas del fuego!

Que te garúe finito - (literalmente: I hope a drizzle falls over you)

Pedro discutió con su profesor durante horas por la nota de su examen. Finalmente, de dio cuenta de que era inútil y se fue pensando: “Ma´sí…¡que te garúe finito!

Estar entre la espada y la pared - (literalmente: To be between a sword and the wall)

La novia de Ricardo le dijo que si sigue saliendo con sus amigos del bar, lo va a dejar. Ricardo quiere mucho a su novia. También quiere mucho a sus amigos. ¡Está entre la espada y la pared!

Donde hubo fuego, cenizas quedan - (literalmente: Where there was fire, ashes remain)

Ricardo finalmente dejó a su novia. Cada vez que la ve siente que su corazón late más rápido. La sigue queriendo porque… ¡donde hubo fuego, cenizas quedan!

Ñ de español

Learning Spanish doesn’t have to be boring

¡Mirá vos! / Spanish tips

¿Cuántas veces te quedaste callado escuchando a un amigo contar una historia? A veces es difícil saber qué decir para demostrar interés, sorpresa o acuerdo cuando alguien más habla. En este post, te vamos a ayudar a no repetir sólo “sí, sí” cuando otra persona está contando algo.

Para demostrar sorpresa:

- Che, ¿sabías que Marcos se va a casar?

- ¿En serio?, ¡no me digas! ¿con quién?

Otras expresiones pueden ser:

* ¿De verdad?

* ¡Mirá vos!

* ¡No te lo puedo creer!

* ¿Ah, sí?

Para mostrar acuerdo:

- Uh… vine en subte y es un caos a esta hora…

- Sí, tal cual, la hora pico es terrible.

Otras expresiones pueden ser:

* Totalmente

* Tenés razón

* Claro

Para motivar a la otra persona para continúe con su historia:

- Ayer, estaba con Martín y me encontré en la calle con Julián, mi ex…

- ¿Y qué pasó?, contame.

Otras expresiones pueden ser:

* ¿Y?

* ¿Y después?

* ¿Y entonces?

Para expresar sentimientos:

- Che, estoy aburrido de mi trabajo…

- Uh.. ¡qué mal!

- Pero me ofrecieron otro en un lugar mejor

- Che, ¡buenísimo!

Otras expresiones puede ser:

* ¡Qué bronca!

* ¡Qué pena!

* ¡Qué lástima!

* ¡Qué alegría!

Ñ de español

Learning Spanish doesn’t have to be boring


Barrio Agronomía

Hay un montón de lugares que podés visitar en Buenos Aires y que normalmente no están en los circuitos turísticos que las guías sugieren. Entre esos, uno de los que más pueden sorprenderte es Agronomía. Se trata de un parque que pertenece a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El campus es un enorme espacio verde donde se hacen las prácticas. Lo bueno de este lugar es que todo este espacio no es sólo para los estudiantes, sino que está abierto a la comunidad.
Es un lugar extraordinario porque es suficiente cruzar la puerta de entrada para olvidar que estamos en medio de la ciudad con colectivos y polución y sentirte inmediatamente como si estuvieras en el medio del campo.
El lugar es enorme y está lleno de caminos donde uno puede perderse caminando o andando en bicicleta.
Además, también podés visitar el Centro de estudiantes y charlar con sus miembros. Entre otras actividades, ellos viajan por Argentina ayudando y asesorando a pequeños productores del campo. En la casa donde funciona el Centro de estudiantes podés comprar productos orgánicos elaborados por estos campesinos.
También, muy cerca de este parque, hay un lugar que se llama ”barrio Rawson”. Es un barrio de unas pocas cuadras con espíritu propio. Las casas, los árboles y los edificios son diferentes a cualquier otro lugar de Buenos Aires y vale la pena conocerlos.

¿Cómo llegar?

  • Ferrocarril General Urquiza – Estación Pedro Arata
  • Líneas de colectivos: 47 – 57 – 78 – 80 – 105 – 111 – 113 – 123 – 133 – 146

There are lots of places that you can visit in Buenos Aires, which are not in the most popular tourist areas. Among them, one of the most amazing is Agronomía. It is a park that belongs to the Faculty of Agronomy of U.B.A. The campus has a huge green area where the students make their practice.
The good thing is that this space is open to students but also to the community in general. It’s an extraordinary place! Just by crossing the gate, you will forget that you are in a city with colectivos and pollution. You will feel immediately as if you were in the middle of the Pampa. The place is enormous and it has lots of little paths where you can walk or ride a bike.
Also, you can visit the Students’ Association and talk to their members. They organize many activities; for example, they travel arround the countryside helping small agricultural producers. At the Association, you can buy organic products made by them.
Furthermore, nearby the park, there is a place called “Barrio Rawson”. It’s a very small barrio (it’s only a few blocks big) that has its very own spirit. The houses, the trees and buildings are different to any other place in Buenos Aires. Take a look at the map above to see where “Barrio Rawson” is located!
How to get to Agronomía?
  • Train General Urquiza – Pedro Arata Station.
  • Buses: 47 – 57 – 78 – 80 – 105 – 111 – 113 – 123 – 133 – 146

Ñ de español

Learning Spanish doesn’t have to be boring

viernes, 19 de agosto de 2011

Explore Buenos Aires with locals!


Podés recorrer y conocer una ciudad como un turista, solo con tu guía Lonley Planet. Pero si tenés suerte, quizás tengas un amigo local que te muestre la ciudad. Si no tenés esa suerte, pero aún así pensás que Buenos Aires es algo más que Caminito, el Obelisco, Palermo y San Telmo, tenés otra opción.

Cicerones de Buenos Aires es un grupo de voluntarios. Ellos viven acá y quieren compartir todo lo que más les gusta y todo lo que saben de Buenos Aires con visitantes de todo el mundo. Cicerones de Buenos Aires no cobran por su servicio (ni aceptan propinas): solamente les interesa disfrutar de un intercambio cultural.

Cada voluntario tiene intereses específicos: algunos saben mucho de arquitectura; otros de literatura, deportes o música. También hay “expertos” en diferentes barrios de la ciudad. Cuando te pongas en contacto con ellos, van a seleccionar el “guía” acorde a tus propios intereses.

Mirá su página web y ponete en contacto con ellos!

***

You can explore the city as a tourist, alone with your Lonely Planet guide. If you are lucky enough, you might have a local friend who will let you experience the city from a non- tourist point of view. If you don´t, but you still feel that Buenos Aires is more than Caminito, el Obelisco, Palermo and San Telmo, you have another option.

Cicerones of Buenos Aires is a group of volunteers. They live here and they are willing to share everything they know and love about Buenos Aires with visitors from all around the world. Cicerones of Buenos Aires don´t charge for their service (they won´t even accept tips): they only want to enjoy a cultural exchange.

Every volunteer has his own profile and different interests. Some of them know a lot about architecture; some others, about literature, sports or music. Also, there are “experts” on different barrios.

When you contact Cicerones, they choose the best “guide” for you, according to your interests.

Check their website and contact them!

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learing Spanish doesn´t have to be boring


Preposiciones (parte I)


¡Tenés que empezar a pensar en las preposiciones porque dependés de ellas para hablar de cualquier cosa en español!

Las preposiciones son mal necesario: no podemos vivir sin ellas pero tampoco con ellas. Por eso, lo mejor resignarnos y hacernos amigos de ellas.

You have to start to think about prepositions because you depend on them to talk about anything in Spanish! Prepositions are a necessary evil: we can´t live with them, but we can´t live without them. These are the three most useful and frequent ones:

Hay tres preposiciones que son bastante lógicas y, por suerte, muy frecuentes. Son:

DE: Expresa la idea de orígen y la de terminar un proceso o una acción / origin and verbes meaning “to stop” or “to finish”

Soy de Alemania (origen) y quiero terminar de estudiar español (terminar) porque estoy cansado de la preposicones.

A: Expresa de destino, la de comenzar una acción y la de propósito / destination, verbs meaning “to start” and prupose.

Viajo a Argentina (destino) a estuidar español (prósito) para empezar a practicar las preposiciones (comenzar).

EN: Expresa una ubicación fija o se usa para decir que algo está dentro de un lugar / fixed location or inside.

La taza está en la mesa (ubicación fija) El café está en la taza (dentro).

¡Atención!

Las preposiciones a y de generalmente se combinan con verbos de movimiento como ir, venir, salir, etc.

Voy del trabajo (origen) a tu casa (destino).

La preposición en generalmente se combina con verbos de acciones estáticas: mirar, estar, quedarse, etc.

Me quedo en Buenos Aires.

Anoche miramos una película en la casa de Ceci.

Pero…

hay muchos verbos caprichosos que siempre tenés que usar con una preposición específica y, muchas veces, arbitraria. Acá te dejamos una lista de algunos de ellos:

  • Acordarse de (algo) / recordar (algo) = to remember (sth)
  • Olvidarse de (algo) = to forget (sth)
  • Enamorarse de = to fall in love with
  • Casarse con (alguien) = to marry (someone)
  • Darse cuenta de = to realize
  • Disfrutar de = to enjoy
  • Encontrarse con (alguien) = to meet (someone)
  • Darse cuenta de (algo) = to notice (sth)
  • Depender de = to depend on
  • Hablar de (algo) = to talk about (sth)
  • Pensar en = to think about
  • Soñar con = to dream of
  • Tratar de (infinitivo) = to try (+ infinitive form)

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learning Spanish doesn´t have to be boring

Travelling in Spanish (Spanish tips)


There are many places in Latin America where people are not familiarized with English. Even when it comes to tourism, sometimes you will have to figure out how to buy a ticket or book a hotel room using only Spanish. If you don´t know the right words, there is a chance you end up sharing a bathroom with 10 people or travelling in the back of a pick up. But don´t worry… Super Ñ is back again to guarantee your trip success!

Hay muchos lugares de Latinoamérica donde la gente no suele manejarse en Inglés. Incluso en los circuitos turísticos vas a tener que arreglártelas para comprar un pasaje o reservar una habitación usando sólo el español . Si no conocés las palabras específicas, quizá termines compartiendo el baño con 1o personas o viajando en la caja de una camioneta. Pero, no te preocupes…. ¡SUPER Ñ está de vuelta para garantizarte que tu viaje sea un éxito!

Take a look at these words that you will need for sure if you are looking for a place to stay:

Mirá estas palabras que vas a necesitar cuando busques un lugar para alojarte:

- Reservar: to book/ Reserva: booking, reservation.

- Habitación simple: single room

doble: twin room

doble con cama matrimonial: double room

triple: triple room

- Dormi (compartido con n personas): dorm (shared with n people)

- Con/ sin baño privado: with private bathroom/ with shared bathro

- Con/ sin servicio de habitación: with/ without room service

- Con/ sin desayuno: breakast included/ breakfast not included

- Media pensión: the service includes breakfast and one meal.

-Pensión completa: the service includes breakfast and two meals.

- Traslado del aeropuerto/ al aeropuerto: transfer from and to the airport.

And if you are looking for a bus, train or plane ticket…

y estas si estás buescando un boleto de tren micro o avión…

- Autobús/ Ómnibus/ micro: bus

- Tren/ ferrocarril: train

- Avión: plane.

- Pasaje: ticket.

- Pasaje de ida y vuelta: round- trip ticket

sólo ida: one-way ticket

- Vuelo directo (= sin escalas): direct flight.

- Asiento: seat

ventanilla: seat by the window

pasillo: aisle seat

- Partida: departure

- Llegada: arrival

- Plataforma: platform

- Terminal de tren o de micro: train or bus station

- Parada (de micro): bus stop

- Estación (de tren): train stop

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learning Spanish doesn´t have to be boring


Ir y venir / llevar y traer


In this post you are going to find the uses and examples of the verbs ir, venir, llevar and traer. Read the dialogue below and see how they work.

En este post vas a encontrar los usos y algunos ejemplos de los verbos ir, venir, llevar y traer. Leé el diálogo y aprendé cómo funcionan.

Fernando está en su casa y habla por teléfono con su amigo, Beto.

- Hola, Beto. Esta noche festejamos el cumpleaños de Pablo en mi casa. ¿Venís?

- Dale, ¿a qué hora voy?

- Y… vení a las nueve, nueve y media.

- ¿Llevo algo? ¿Un vino, unas cervezas?

-Sí, traé un vino, si querés.

Ir y venir, llevar y traer se usan para indicar movimiento pero en diferentes direcciones.

Usamos los verbos ir y llevar para indicar movimiento hacia otros lugares (diferentes al lugar donde está la persona que habla).

Usamos los verbos venir y traer para hablar de un movimiento hacia el lugar donde está el hablante.

Volviendo al ejemplo de arriba, como Fernando está en su casa le dice a Beto (que no está allí): “vení a mi casa y traé un vino”. Pero Beto usa los verbos ir y llevar para hablar del mismo movimiento en la dirección opuesta.

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learning Spanish doesn´t have to be boring

Lunfardo


“Lunfardo” is a vocabulary that was born in Buenos Aires at the turn of twentieth century. It was a slang made up by criminals. They used it to talk without being understood by the police. Many lunfardo words come from different languages (such as italian, french or greek) because, at that moment, Buenos Aires received a huge inmigration from all around the world.

Tango, just like lunfardo, was born among the lower social classes. That´s why its lyrics are full of lunfardo slang. Later on, when tango became more and more popular, these words became part of every porteño´s vocabulary, even today.

Here there´s a list of the most frequently used lunfardo words nowadays. You might have heard them more than once.

El lunfardo es un vocabulario que nació en Buenos Aires a principios del siglo XX. En gran medida, surgió entre los criminales, que lo usaban para poder hablar sin que la policía entendiera lo que decían. Muchas palabras del lunfardo provienen de lenguas diferentes (italiano, francés y hasta griego) porque, en ese momento, Buenos Aires recibía una gran cantidad de inmigrantes de todo el mundo.

El tango, al igual que el lunfardo, nació entre las clases sociales más humildes. Por esta razón, sus letras están llenas de palabras en lunfardo. Más tarde, cuando el tango se volvió más y más famoso, estas palabras pasaron a formar parte del vocabulario de todos los porteños.

Acá te dejamos una lista de algunas de las palabras en lunfardo que más se usan hoy en día. Seguramente, ya las escuchaste más de una vez.

- Birra = beer / cerveza.

¡Vamos a tomar unas birras después del concierto!

- Bondi = bus, public transport / colectivo, bus, autobús, transporte público urbano.

¿Qué bondi me puedo tomar para ir a Constitución?

Chorro = thief / ladrón.

¡Ayer un chorro me robó la bicicleta!

- Garrón = bummer / desgracia, situación molesta.

El sábado tengo que trabajar todo el día.

- ¡Qué garrón!

- Guita = money / plata (América Latina), dinero.

¿Cuánta guita gastaste en el viaje a Córdoba? Quiero ir pero no sé cuánta plata necesito.

- Chamuyar = to smoothtalk, to lie / seducir con palabras, mentir.

- Nunca vi una chica más linda en toda mi vida…

- ¡No me chamuyes! le dijiste lo mismo a mi amiga hace dos minutos.

- Laburo (laburar) = job (to work) / trabajo (trabajar).

Me encanta mi laburo.

- Mina, chabón = girl, guy / mujer, tipo (=hombre).

¿Quién es esa mina que está hablando con el chabón de la barra?

- Quilombo = mess, chaos, disorder; trouble / lío, caos, desorden, problema.

Tengo que ordernar mi casa: en este quilombo no puedo encontrar nada.

Perdón por llegar tarde, pero tuve muchos quilombos en el laburo.

- Telo = hourly hotel for couples to have sex / hotel por horas para tener sexo.

¡Che, vayan a un telo! (= get a room!)

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learning Spanish doesn´t have to be boring

Guía T – Buenos Aires Bus Bible

The best way to know Buenos Aires is on a bus. We know it can be scary because there are too many bus lines with too many different colours and too many different numbers. But don´t worry, we have already posted some tips to travel by bus. Today, we will introduce you a very useful little guide that soon will become your best friend in porteñas streets…

…the “Guía T”!

The best place to get your own “Guía t” is at a newsstand, but you can also buy it from the street vendors in the subway. At first, Guía t will seem confusing but, after some practice, you will be able to reach any place you like.

Follow these simple instructions and enjoy the public transport!

1) The Guía T has three sections:

* The first one is a Buenos Aires streets directory.

*The second one is a Buenos Aires map; every page is a part of that map.

*The third one, is a bus lines directory.

2) The first you need to know is in which page your starting point is. In order to find that out, you have to search for the address on the streets directory (section one). Once you find it, you will see a coordinate next to it. For example, if you are in Soler3500, you will see: “41 A2″. The first number indicates the page where the map is. In this case, 41. The second one (A2) gives your address´s coordinates in that page.

3) Afterwards, you have to repeat the same procedure for the place you want to go to. For example, Güemes 3900: page 41 – coordinate A1.

4) In the map´s opposite pages, you will find the buses that you can take in each grid. You have to compare the starting point and the arrival point, and see which bus goes past both of them. For example, in 41 A2 and 41 A1, you can see the number 39. That means this bus goes past the two places.

5) Finally, you can check the bus route at the last Guía T section: the buses directory. There, you will see in which actual street you can catch the bus and in which one you have to get out.

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learning Spanish doesn´t have to be boring



viernes, 10 de junio de 2011

Cry me a verb: Spanish irregular verbs/ Verbos irregulares en español

junio 10, 2011

Hoy queremos presentarles al Señor Mara. En realidad, no lo conocemos personalmente pero tenemos la sensación de que podría ser nuestro amigo.

Él es un profesor de español en la escuela Dublin Jerome High School, de Estados Unidos. Para sus clases, hace unos videos muy locos sobre problemas gramaticales y los comparte a través de su canal en youtube, “Canal de SrMara”.

Miren este video y prepárense para bailar mientras conjugan verbos irregulares.

Today, we want to introduce you to Señor Mara. We actually don´know him personally but we feel that he could be a close friend. He is a Spanish teacher in an American school called Dublin Jerome High School. He makes crazy videos about Spanish grammar for his students and share them at his own youtube channel (“Canal de SrMara”). Take a look at this video and get ready to dance while conjugating irregular verbs.

Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learning Spanish doesn´t have to be boring

domingo, 22 de mayo de 2011

Porque, por qué, por que, porqué / Spanish grammar tips

One of the most frequent questions during our lessons is: “What ‘s the difference between por qué and porque? We found this post online and we wanted to share it with you. Check it out!

web site -> www.about.com

http://spanish.about.com/od/writtenspanish/a/porque.htm

Although porque, por qué, por que, and porqué have related meanings, they are not interchangeable. If you find them confusing as a Spanish student, you’re in good company: Native speakers often write them incorrectly as well.

Por qué typically is used in questions, meaning “why”:

  • ¿Por qué celebramos el 16 de septiembre? (Why do we celebrate September 16?)
  • ¿Por qué estamos aquí? (Why are we here?)
  • ¿Por qué no citas tus fuentes? (Why don’t you cite your sources?)

Por qué is also sometimes used in statements that form an indirect question. In such cases, it usually is still translated as “why.”

  • Dime por qué las noches son tan largas. (Tell me why the nights are so long.)
  • Quiero saber por qué se usa el prefijo “www” en las páginas Web. (I want to know why the prefix “www” is used for Web pages.)

Porque typically means “because”:

  • Es simple porque se basa en el concepto de igualdad.(It is simple because it is based on the concept of equality.)
  • Perdónalos, porque no saben lo que hacen. (Forgive them, because they don’t know what they’re doing.)
  • Voy al restaurante porque tengo hambre. (I’m going to the restaurant because I’m hungry.)
  • —¿Por qué sales? —Porque estoy aburrida. (Why are you leaving? Because I’m bored.)
Por qué and porque are far more common than the following two usages. If you’re a beginner at Spanish you can probably safely stop here.

Por que occurs when que as a relative pronoun follows the preposition por. If that sounds confusing, think of por que as meaning “for which,” although it is often translated as “that” or “why.”

  • Esa es la razón por que he querido salir. (That is the reason for which I wanted to leave.)
  • El motivo por que llegué tarde fue el paro de buses. (The reason for which he arrived late was the bus stoppage.)

Por que also occurs when que follows a verb phrase using por. For example, the phrase for “to worry about” is preocuparse por. Here is an example where the phrase is followed by que: Se preocupa por que las soluciones sean incompatibles. (She is worried that the solutions will be incompatible.)

Finally, porqué is a masculine noun, meaning “reason”:

  • No comprendo el porqué de la violencia doméstica. (I don’t understand the reason for domestic violence.)
  • Están acostumbrados a tomar decisiones, no a explicar los porqués. (They are used to making decisions, not at explaining the reasons.)

This song by Paloma San Basilio, called “¿Por qué me abandonaste?” (Why did you leave me?), might hurt your ears but the chorus will help you practice… and after you listen it you will know why she was dumped!!



Ñ de ESPAÑOL ~ Spanish Tutoring in Buenos Aires

Because learing Spanish doesn´t have to be boring

¿Cuál es tu alfajor favorito? / Spanish grammar tips: qué vs. cuál

- ¿Qué es un alfajor?

- Un alfajor son dos galletitas redondas y dulces con dulce de leche en el medio (como un sandwich), cubiertas con chocolate.

- ¿Y cuál es tu alfajor favorito?

- No sé… hay muchos y todos me gustan.

- Ah, bueno, entonces ¿cuáles son tus marcas (brands) de alfajor favoritas?

- El capitán del espacio, Terrabusi de chocolate y Jorgelín Triple son los que más me gustan.

We use qué when we ask for a definition= ¿Qué es un alfajor?

We use cuál (singular) or cuáles (plural) to select an item from a group= ¿Cuál es tu alfajor favorito?

An alfajor is a sweet snack: two cookies with “dulce de leche” inside (like a sandwich) covered with chocolate. Usually, they are not homemade. You can buy them in a “kiosco” but not in a bakery.

Here, you can take a look at some of the best and worst alfajores you can find in Buenos Aires, according the web site Planeta Joy. These are our personal favourites:

* Jorgito- It is a classic: simple but very good. It brings us memories from primary school: a cheap and tasty snack to eat on the breaks.

* Terrabusi- Another classic with a more “mature” touch. The chocolate is bitter and the taste is more intense. You will notice the difference when you see the elegant packaging.

* Cachafaz- It’s the most “gourmet” option and the most expensive one too.

* Águila minitorta- It’s sweet bomb: bigger than others and filled with dulce de leche and meringue. It’s The option for those moments when you NEED a carbohydrats extra-dose.

* Capitán del espacio- Unexpectedly delicious (don’t prejudge it for its old fashioned and cheap packaging!). It’s more a myth than an actual alfajor. Since it’s made by a small family factory in Quilmes (to the south of Buenos Aires), it’s difficult to get it. Everybody has its own favorite alfajor, but “Capitán del espacio” goes beyond: it has fans.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring


Había una vez “una vez”/ Spanish linkers

Some words in Spanish are used to say many different ideas. One of the most useful ones is “vez” and its plural “veces”. If you don´t believe us, take a look at the following list.

* VEZmeans “a little piece” of time. We use it to talk about a moment, “a” time or “one” time. We don´t use to talk about The time.

* – ¿Cuántas veces fuiste a Mar del Plata?

– Fui una sola vez

– Ah. Yo fui quince veces, porque es LA playa argentina.

In this context, we use “vez” and “veces” to talk about how many times you do, have done or did something.

*- Me gusta ir a la playa con amigos, pero de vez en cuando voy sola porque me gusta leer tranquila.

“De vez en cuando” means “once in a while”.

* – Una vez, cuando tenía 8 años, me perdí en la playa, me encontró el guardavidas y me llevó con mis papás.

In this context, “una vez” can be followed by verbs in pretérito perfecto simple to tell about a remarcable event that happened in the past.

* Había una vez en un país lejano, una princesa que vivía en una playa misteriosa…

This formula introduces fairy tales. It´s like “Once upon a time”.

* Cada vez que voy a la playa, me tengo que poner mucho protector solar para no terminar roja como un camarón.

It means that something happens 100% of the times you do something.

* Mirá qué bien que trabaja el guardavidas: cuida a la gente que nada en el mar y a la vez charla con todas las chicas lindas de la playa.

* Este año, en vez de ir a Mar del Plata, me voy a las sierras de Córdoba. Tengo ganas de cambiar el mar por la montaña.

We use “en vez de” to say “instead of”.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring

lunes, 9 de mayo de 2011

BAFICI: Festival internacional de cine independiente de Buenos Aires

This time of the year is the best timing to be in Buenos Aires. Not only because Autum here is always sunny and cool, but because between April 6th and 17th you have the oportunity to enjoy an international film festival and one of the most exciting moments in the cultural life of this city.

In the Latinamerican and the Argentine Competition, the festival includes mostly premieres and debut films. This is an amazing oportunity to practice your Spanish with different accents from Latinamerica. But, if you are a beginner and you don’t feel confident with your listening skills, dont worry: all the movies in competition have English subtitles and you can also find lots of good films from all the world.

The festival started in 1999 and, through years, has grown to become one of the most prominent film festivals in the world. Today is placed in a privileged position on the international film agenda. For this reason, you can find in its program innovative, daring and committed new independent films .

You can check the program here and buy your tickets online here . But if you prefer go to the movie house to get your tickets, Ñ hepls you with some vocabulary and tips:

- entrada: ticket. We don ‘t use the words “boleto” or “pasaje” to refer to show tickets. Those are only used for transport tickets.

- hacer la cola (to queue): You probably know what this means. In Buenos Aires, we need to “hacer cola” for many things: in the bank, in the supermarket, waiting for the colectivo, etc.

- mirar la cola: This is a very different thing. It’s not to stare at the queue! We call “cola” the trailer of a film.

- película agotada: The adjective agotado means exhausted. (Por ejemplo: “Esta semana trabajé muchísimo. ¡Estoy agotada!) But when we are talking about a film, it means it is sold out.

- entradas numeradas: This means that you must select where do you want to sit when you buy your ticket. The seats are numbered.

- película subtítulada: It is when the film has the translation at the bottom of the screen. The noun is subtítulos.

- película doblada: It is when the film doesn ‘t have the original audio. The language of the film has been change.

- ¿De qué se trata la película?: You can use this question when you want to know the plot of the movie.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring

Había una vez “una vez”/ Spanish linkers

Some words in Spanish are used to say many different ideas. One of the most useful ones is “vez” and its plural “veces”. If you don´t believe us, take a look at the following list.

* VEZmeans “a little piece” of time. We use it to talk about a moment, “a” time or “one” time. We don´t use to talk about The time.

* – ¿Cuántas veces fuiste a Mar del Plata?

– Fui una sola vez

– Ah. Yo fui quince veces, porque es LA playa argentina.

In this context, we use “vez” and “veces” to talk about how many times you do, have done or did something.

*- Me gusta ir a la playa con amigos, pero de vez en cuando voy sola porque me gusta leer tranquila.

“De vez en cuando” means “once in a while”.

* – Una vez, cuando tenía 8 años, me perdí en la playa, me encontró el guardavidas y me llevó con mis papás.

In this context, “una vez” can be followed by verbs in pretérito perfecto simple to tell about a remarcable event that happened in the past.

* Había una vez en un país lejano, una princesa que vivía en una playa misteriosa…

This formula introduces fairy tales. It´s like “Once upon a time”.

* Cada vez que voy a la playa, me tengo que poner mucho protector solar para no terminar roja como un camarón.

It means that something happens 100% of the times you do something.

* Mirá qué bien que trabaja el guardavidas: cuida a la gente que nada en el mar y a la vez charla con todas las chicas lindas de la playa.

* Este año, en vez de ir a Mar del Plata, me voy a las sierras de Córdoba. Tengo ganas de cambiar el mar por la montaña.

We use “en vez de” to say “instead of”.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring


¿Cuál es tu alfajor favorito? / Spanish grammar tips: qué vs. cuál

- ¿Qué es un alfajor?

- Un alfajor son dos galletitas redondas y dulces con dulce de leche en el medio (como un sandwich), cubiertas con chocolate.

- ¿Y cuál es tu alfajor favorito?

- No sé… hay muchos y todos me gustan.

- Ah, bueno, entonces ¿cuáles son tus marcas (brands) de alfajor favoritas?

- El capitán del espacio, Terrabusi de chocolate y Jorgelín Triple son los que más me gustan.

We use qué when we ask for a definition= ¿Qué es un alfajor?

We use cuál (singular) or cuáles (plural) to select an item from a group= ¿Cuál es tu alfajor favorito?

An alfajor is a sweet snack: two cookies with “dulce de leche” inside (like a sandwich) covered with chocolate. Usually, they are not homemade. You can buy them in a “kiosco” but not in a bakery.

Here, you can take a look at some of the best and worst alfajores you can find in Buenos Aires, according the web site Planeta Joy. These are our personal favourites:

* Jorgito- It is a classic: simple but very good. It brings us memories from primary school: a cheap and tasty snack to eat on the breaks.

* Terrabusi- Another classic with a more “mature” touch. The chocolate is bitter and the taste is more intense. You will notice the difference when you see the elegant packaging.

* Cachafaz- It’s the most “gourmet” option and the most expensive one too.

* Águila minitorta- It’s sweet bomb: bigger than others and filled with dulce de leche and meringue. It’s The option for those moments when you NEED a carbohydrats extra-dose.

* Capitán del espacio- Unexpectedly delicious (don’t prejudge it for its old fashioned and cheap packaging!). It’s more a myth than an actual alfajor. Since it’s made by a small family factory in Quilmes (to the south of Buenos Aires), it’s difficult to get it. Everybody has its own favorite alfajor, but “Capitán del espacio” goes beyond: it has fans.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring


domingo, 27 de marzo de 2011

Preguntas frecuentes sobre el café en Buenos Aires-FAQ about coffee in Buenos Aires

La cultura de Café es una parte muy importante de la identidad de Buenos Aires. Los porteños pasamos mucho tiempo en cafés leyendo, estudiando, charlando con amigos, mirando partidos de fútbol o, sencillamente, viendo a la gente pasar.

Cada lugar en el mundo tiene sus propias reglas y hábitos acerca de cómo actuar cuando se va a restaurantes, bares o cafés. Acá, una lista de algunas cosas importantes para saber cuando tenés ganas de tomarte un cafecito.

Café culture is a big part of Buenos Aires identity. Porteños spend much time at cafés reading, studying, chatting with friends, watching football matches or just staring out the window.

Every single place in the world has its own rules and habits when it comes to restaurantes, bars or cafés. Here are some important things that you should know when you are in the mood for a good warm coffee.


1) En buenos Aires, un “bar” puede ser un lugar donde vas a tomar una cerveza a la noche. También, un “bar” puede ser un “café”, o sea, un lugar donde vas a tomar el té con tu abuela a la tarde.

In Buenos Aires, a “bar” is a place where you can have a beer with your friends at night. Also, the word “bar” can refer to a place where you can have a coffee with your granma.

2) Cuando estás en un bar, te podés quedar todo el tiempo que quieras. Con una tacita de café, podés estar sentado por horas sin que los mozos te odien.

When you are at a café or bar, you can stay as long as you like. With a small cup of coffee, you can sit there for hours and hours. without making the waiter or waitress angry.

3) En Buenos Aires, la propina funciona como un premio o un castigo. La regla indica que la propina es el 10% de lo que gastaste. Sin embargo, vos podés dejar más o menos de acuerdo a cómo fuiste atendido.

In Buenos Aires, the tip is either a punishment or a reward. It is expected for you to leave a 10% of what you have spent. However, you can leave more or less according to the service you have received.

4) Nunca decimos “¿Puedo tener un café?” cuando pedimos. Tenés que decir:

We never say “¿Puedo tener un café?” (like “Can I have a coffee?”) when we are ordering. Instead, you should use:

* Un café, por favor.

* Le pido un café, por favor.

* ¿Me puede traer un café, por favor?

* ¿Puede ser un café, por favor?

5) En Buenos Aires, no hay “expressos” o “lates”. Acá, algo de vocabulario específico:

In Buenos Aires, we don´t have “expressos” or “lates”. Here, some vocabulary:

* “Un café”= un café negro en una taza pequeña (a black coffee in a small cup.)

* “Un cortado” = 2/3 café negro+ 1/3 leche, en una taza pequeña (2/3 black coffee + 1/3 milk in a small cup.)

* “Un café doble”/ “un cortado doble” = un “café” o un “cortado” en una taza más grande (in a bigger cup).

* “Un café con leche” = 1/2 café + 1/2 leche, siempre en taza grande (1/2 cofee + 1/2 milk, always in a big cup.)

* “Una lágrima”= 2/3 leche + 1/3 café (2/3 milk + 1/3 coffee).

*”Un submarino” = una un vaso de leche caliente con una barra de chocolate para meter adentro (a cup of hot milk with a chocolate bar to drop inside).

6) Some cafés we like:

*“El Pingüino”, in Borges and Paraguay, Palermo.

* “El Banderín”, in Billinghurs and Guardia Vieja, Almagro.

* “Café Margot”, in Boedo 857, Boedo.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring

Spanish: the sexiest accent

According to a Lonely Planet survey, the Spanish accent is the sexiest, beating French. So, you should know that, if you are learning Spanish, you will have an advantage back home.

While you are in Buenos Aires, if you happen to feel irresistibly seduced by someone´s accent, here are some phrases you might want to use!

Según una encuesta de Lonely Planet, el acento español es él más sexy de todos. Por eso, si ahora estás estudiando español, seguramente vas a tener una ventaja cuando vuelvas a casa.

Mientras estás en Buenos Aires, si te encontrás irresistiblemente seducido por el acento de alguien, acá van algunas frases que probablemente quieras usar.

Me caés bien - You can use this expression when you meet someone and you think he or she is nice, interesting or friendly, but you have no romantic intentions/ Podés usar esta expresion cuando conocés a alguien y pensás que es agradable, interesante o simpático, pero no tenés intenciones románticas.

- ¿Qué pensás de mi amigo Roberto?

- No es lindo pero me cae bien.

Me gustás- You can use “me gustás” when you like (but not love!) someone in a romantic way/ Podés usarlo si alguien te cae más que bien, o sea, si tenés intenciones románticas (pero no amor).

- Che, me gusta el chico que está en la barra tomando una Quilmes.

Me encantás- It means “me gustás mucho, mucho”/ Significa “me gustás mucho, mucho”

- ¿Qué tal con Manuel?

- Estamos saliendo hace poco pero me encanta.

Te quiero- There is a feeling involved when we use “te quiero”. You can say it to your friends or family but, also, to your boyfriend or gilfriend. In this case, it implies much more than “me gustás” or “me encantás”/ Cuando usamos “te quiero”, hay sentimientos involucrados. Podés decírselo a tus amigos o a tu familia, pero también a tu novia o novio. En este caso, implica más que “me gustás” o “me encantás”.

-¡¡Feliz cumpleaños, Leandro, te quiero!!

Te amo- There is a deeper, huge, feeling involved when you say “Te amo”. It sounds more dramatic than “te quiero” and it implies a commitment. Be careful!/ Hay un sentimiento muy profundo y muy grande si decís “te amo”. Suena mucho más dramatico que “te quiero”e implica un compromiso. ¡Tené cuidado!

- ¡¡¡Chicas, chicas, Federico me dijo “te amo”!!! ¡¡¡No lo puedo creer!!!

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring

Spanish idioms (Buenos Aires) / NO DA no saber estas expresiones idiomáticas

There are some idioms that porteños use every two sentences. If you have porteño friends and you want to practice your Spanish with them, you should know these expressions.

Hay algunas expresiones idiomáticas que los porteños usamos cada dos oreciones. Si tenés amigos de Buenos Aires y querpes practicar tu español con ellos, TENÉS QUE conocer estas expresiones

Ni a ganchos/ ni a palos/ ni en pedo = no way!

- Che, Lucía, ¿vamos a ver una película en el ciclo de cine soviético de los años 30s?

- ¡No!, ¡ni a palos!, ¡vamos a ver una de Ben Stiller!

No da = slang for “unacceptable”

Salí tres veces con Santiago y me quiere presentar a sus padres, ¡no da!

Bajá un cambio = Chill out! Relax!

- ¡Estoy desesperada! Esta noche viene toda mi familia a cenar. Tengo que limpiar la casa, hacer las compras, preparar la comida, bañarme. No voy a tener tiempo para todo.

- ¡Bajá un cambio! Recién son las 3 de la tarde, tenés mucho tiempo.

Dejate de joder =cut the crap, stop fucking around, stop messing around.

- ¡¡¡Le mandé un mensaje de texto a Fernando y no me respondió!!!

- Bueno, ¿pero cuándo le mandaste el mensaje?

- Hace quince minutos…

- ¡Ah, bueno!, ¡dejate de joder!, ¡ya te va a escribir!

Estar en el horno (intensificador= con papas) = To be stressed out or in a bad situation. Literally, “to be in the oven”

- ¡¡¡Estoy en el horno!!! Mañana tengo un examen y hoy trabajo todo el día. ¡¡¡No tengo tiempo!!!

- Sí, estás al horno con papas pero, bueno, bajá un cambio y va a estar todo bien.

¡Qué flash! (verbo: flashear; adjetivo: flashero) = to flip

- ¡Qué flashero que es el último disco de Frank Zappa!

- Sí, es un flash…

¡Qué bajón! = Bummer

- El profesor dijo que tenemos que estudiar cinco temas más para el examen…

- ¡Qué bajón!, este fin de semana nos vamos a tener que quedar en casa estudiando…

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring





Greetings / Saludos – Spanish tips (vocabulary)

If you want to practice your Spanish, you need to talk. If you want to talk, you need to say hello first. There are different ways to say hello and goodbye. Each one has its own context and implies different things. Here, a little list of greetings in Spanish. Practice them!

Hola – You already know this one! Is the most common and basic greeting. You can conbine it with other phrases.

¿Qué hacés? / ¿Cómo andás? / ¿Cómo te va? / ¿Qué tal? / ¿Cómo estás? – (How are you?, How are you donig?, What´s up?) In Spanish an answer to these questions is not expected. Normally, you can answer with another question: ¿Cómo estás vos?. Ironically, we use these phrases to show intrest, but never expect an answer. They are just a formula.

Buenas días / Buenas tardes / Buenas noches – You can use them for more formal situations or for greeting people you just meet. Buenos días is before 12 am, buenas tardes until 7 pm and buenas noches from 7 pm.

Buenas – It is a short version of buenas tardes or buenas noches. It is used when you are entering somewhere or you want to say hello quickly or just let the others know you’ve arrived.

Encantado / mucho gusto – You can use them when you meet somone for the fisrt time.

Chau – Simple, basic goodbye.

Hasta luego – If you are certain that you are going to see the other person that same day, you can use hasta luego.

Hasta mañana – If you are certain that you are going to see the other person that next day, you can use hasta mañana.

Hasta el lunes / martes/ la semana que viene – In this case, you explicit the day you will see the other person again.

Nos vemos / Hablemos – If you are not certain when you are gong to meet the other person again, but you want to keep in touch, you may use these phsases.

Cuidate / Que sigas bien – If you are saying goodbye to a person you care about, you can use cuidate (take care) or que sigas bien to express your interest.

Buen fin de semana / Buen finde – It is the short version of “Espero que tengas un buen fin de semana” (¡Subjuntuvo!). You can use it when you say goodbye to someone on Fridays.

Un gusto conocerte / Un placer – Formula to express that you enjoy the other person’s company. It is formal.

Saludos a Juan / a tu mujer /a tus hijos – It is used to say hello to other people, which are not present at the moment (Say hi to Juan / to your wife / to your kids)

Adiós – A very formal version of chau.

And remember that in Buenos Aires the people will kiss you to say hello and again (yes again!) to say goodbye. If this is a bit weird for you, here’s a tip: do not resist this sweet habit, just relax and enjoy it!!

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring


¿Cuánto hace? / ¿Desde cuándo? – Spanish grammar tips (linkers)

Sebastián meets James…

- Hola, ¿qué tal? Soy Sebas, ¿y vos?

-Hola, soy James.

- ¡James!, vos no sos porteño. ¿De dónde sos?

- Soy inglés.

- ¡Ah!, ¿cuánto hace que estás en Buenos Aires?

- (Ups!, how do I answer that #$%! question!)

Don ´t worry, James!!

Ñ goes to the rescue!!!

We know that you can only conjugate verbs in Present Tense, but you can still answer questions about your

past!


HACE + PERÍODO DE TIEMPO + QUE + FRASE CON VERBO

- ¿Cuánto (tiempo) hace que estás en Buenos Aires?

- Hace dos semanas que estoy en Buenos Aires

* We use this formula to say how long have you been doing something.

FRASE CON VERBO + DESDE + TIEMPO ESPECÍFICO

- ¿Desde cuándo estudiás español?

- Estudio español desde el 25 de marzo.


- ¿Desde cuándo no vas al cine?

- No voy al cine desde el año pasado.

* We use this formula to say since when you do (no not) something.

Ñ de Español – Spanish tutoring in Buenos Aires

Learning Spanish doesn`t have to be boring

miércoles, 16 de febrero de 2011

Dios salve a la Ñ – God save the Ñ

Esta semana se murió María Elena Walsh. Era poeta, cantante y una intelectual increible.

Desde nuestro rincón en Ñ hoy queremos despedirla con esta defensa de la ‘unica letra exclusiva del Español (y muy especial para nosotros, por razónes obvias)

LA EÑE

(María Elena Walsh)

La culpa es de los gnomos, que nunca quisieron ser ñomos…

Culpa tienen la nieve, la niebla, los nietos, los atenienses, el unicornio… Todos evasores de la eñe…

Señoras, señores, compañeros, ¡amados niños!… ¡No nos dejemos arrebatar la eñe!…

Ya nos han birlado los signos de apertura de interrogación y admiración… Ya nos redujeron hasta el apócope… Ya nos han traducido el pochoclo (pop corn)….

Y como éramos pocos, la abuelita informática, ha parido un monstruoso # en lugar de la eñe, con su gracioso peluquín, el ~…

Quieren decirme, ¿qué haremos con nuestros sueños?…

Entre la fauna en peligro de extinción, ¿figuran los ñandúes y los ñacurutuces?…

En los pagos de Añatuya, ¿como cantarán Añoranzas?… ¿A qué pobre barrigón fajaremos al ñudo?… ¿Qué será del Año Nuevo… El tiempo de ñaupa… Aquel tapado de armiño, y La ñata contra el vidrio?… ¿Y cómo graficaremos la más dulce consonante de la lengua guaraní?…

‘La ortografía también es gente’, escribió Fernando Pessoa… Y, como la gente, sufre variadas discriminaciones…

Hay signos y signos, unos blancos, altos y de ojos azules, como la W o la K… Otros , pobres morochos de Hispanoamérica, como la letrita segunda; la eñe, jamás considerada por los monóculos británicos, que está en peligro de pasar al bando de los desocupados, después de rendir tantos servicios y no ser precisamente una letra ñoqui…

A barrerla, a borrarla, a sustituirla, dicen los perezosos manipuladores de las maquinitas, sólo porque la ñ da un poco de trabajo… Pereza ideológica, hubiéramos dicho en la década del setenta…

Una letra española es un defecto más de los hispanos, esa raza impura formateada y escaneada, también por pereza y comodidad…

Nada de hondureños, salvadoreños, caribeños, panameños… ¡Impronunciables nativos!…
Sigamos siendo dueños de algo que nos pertenece, esa letra con caperuza, algo muy pequeño, pero menos ñoño de lo que parece…

Algo importante, algo gente, algo alma y lengua, algo no descartable, algo propio y compartido, porque así se nos canta…

No faltará quien ofrezca soluciones absurdas: escribir con nuestro inolvidable César Bruto, compinche del maestro Oski.

Ninios, suenios, otonio… Fantasía inexplicable que ya fue: y preferimos no reanudar, salvo que la Madre Patria retroceda, y vuelva a llamarse Hispania….

La supervivencia de esta letra nos atañe, sin distinción de sexos, credos ni programas de software…

Luchemos para no añadir más leña a la hoguera, donde se debate nuestro discriminado signo… Letra es sinónimo de carácter…